La Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición lanza una campaña para poner de relieve la importancia de la detección temprana de los trastornos de comunicación
Encuesta entre los expertos en comunicación revela que el público no está consciente de los principales indicios de un problema
(Rockville, MD – 18 de septiembre de 2013) La Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición (ASHA-American Speech-Language-Hearing Association) ha lanzado una campaña nacional multimedia, Aprenda los signos, para crear conciencia de las primeras indicaciones de los problemas de habla, lenguaje y audición. La campaña se originó debido a los resultados de las investigaciones de ASHA, que identifican la falta de conocimiento de estos indicios como el principal obstáculo a la detección temprana y el tratamiento.
Los resultados de una encuesta reciente efectuada entre los miembros de ASHA revelaron que el 45% de los expertos que participaron en la encuesta reportó que la falta de conocimiento es la principal barrera a la detección temprana de los problemas de comunicación. Las investigaciones han puesto de manifiesto que la detección temprana es crucial para tratar, y con frecuencia contrarrestar, los trastornos de comunicación. Retrasar el tratamiento puede tener como consecuencia el aislamiento, las deficiencias de aprovechamiento académico o profesional y las demoras en el desarrollo.
“Nuestros miembros son audiólogos y patólogos del habla y el lenguaje certificados que observan a diario las consecuencias de la demora en la intervención”, indica la presidenta de ASHA, Patricia A. Prelock, PhD, CCC-SLP. “Lanzamos esta campaña, de un año de duración, con el fin de ayudar al público a identificar los primeros signos de los trastornos de comunicación. Esto ayudará a obtener el tratamiento más eficaz posible, lo que a su vez brindará la oportunidad óptima de una mejora en la calidad de vida”.
La nueva campaña de ASHA consistirá en anuncios de servicios público impresos, radiales y televisivos, tanto en inglés como en español, distribuidos a los medios de divulgación en todo el país. Además, el esfuerzo incluirá un anuncio de banner en línea y un sitio Web para la campaña en el que se ponen de relieve los primeros signos de los trastornos del habla, el lenguaje y la audición. También se incluirán en el sitio Web recursos a los que puede recurrir el consumidor para obtener ayuda y tratamiento.
“Se calcula que 40 millones de estadounidenses sufren trastornos de comunicación. La campaña puede contribuir a reducir este número al ayudar al público a identificar los primeros signos de estos trastornos y a obtener ayuda profesional en el momento en que el tratamiento es más eficaz”, explica Prelock.
Para más información, visitar www.IdentifyTheSigns.org.
Información sobre la Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición
ASHA es la asociación profesional y científica que en ámbito nacional verifica las credenciales de más de 166,000 audiólogos; patólogos del habla y el lenguaje; científicos especializados en el habla, el lenguaje y la audición; personal de apoyo de audiología y patología del habla y el lenguaje; y estudiantes. Los audiólogos se especializan en prevenir y evaluar los problemas de audición y equilibrio, así como en brindar tratamiento audiológico, incluidos los auxiliares auditivos. Los patólogos del habla y el lenguaje (también conocidos en español como logopedas, fonoaudiólogos, terapeutas del habla o foniatras) identifican, evalúan y tratan los problemas del habla y el lenguaje, incluidos los problemas de deglución.