Una campaña de la Asociación Americana del Habla-Lenguaje y Audición
La campaña Aprenda los Signos está encaminada a educar al público sobre las primeras indicaciones de los problemas de comunicación. Los trastornos de habla, lenguaje y audición tienen tratamiento. De la detección pronta de estos trastornos dependen en gran manera la recuperación más rápida, los periodos de tratamiento más cortos y los costos menores tanto para los individuos como para la sociedad. Se exhorta a los visitantes a utilizar este sitio Web para aprender sobre los primeros síntomas de un problema, obtener ayuda profesional si fuera necesaria y compartir la información del sitio con la familia, los amigos y las redes sociales.
Indicaciones de los trastornos de habla y lenguaje
Las siguientes son indicaciones de los trastornos de habla y lenguaje más comunes en los adultos; así como en los niños entre el nacimiento y los cuatro años de edad, una etapa importante en la detección temprana de los trastornos de comunicación:
Adultos
- Tiene que hacer un esfuerzo para decir sonidos o palabras (tartamudez)
- Repite palabras o parte de las palabras (tartamudez)
- Habla en frases cortas y fragmentadas (afasia expresiva)
- Dice las palabras en el orden equivocado (afasia expresiva)
- Tiene problemas para usar las palabras y para entender a los demás (afasia global)
- Tiene dificultad en imitar los sonidos del habla (apraxia)
- Errores inconsistentes e impredecibles (apraxia)
- Habla con lentitud (apraxia)
- Habla arrastrando las palabras (disartria)
- Habla con mucha lentitud o mucha rapidez, y con frecuencia habla entre dientes (disartria)
Indicaciones de pérdida de audición
Indicaciones de pérdida de audición entre los niños, jóvenes y adultos:
Adultos
- Falta de atención
- Zumbido o silbido en el oído
- No responde cuando se le dirige la palabra
- Molestia constante en el oído después de haber estado expuesto a ruido fuerte (escuchar aparatos electrónicos a alto volumen de manera constante y con regularidad)
- Escucha los sonidos amortiguados
- Frustración constante al no poder oír el habla y otros sonidos
- Evita la conversación
- Aislamiento social
- Depresión
Como Obtener Ayuda
Siempre que trate de obtener ayuda en la zona en que vive, consulte a un patólogo del habla y el lenguaje o a un audiólogo capacitado que haya obtenido el Certificado de Competencia Clínica (CCC- Certificate of Clinical Competence) de ASHA. Los patólogos del habla y el lenguaje (SLP – speech-language pathologist) certificados por ASHA tienen las letras “CCC-SLP” después de su nombre y los audiólogos certificados por ASHA tienen las letras “CCC-A” después de su nombre.
Anuncio de servicio público – Televisión
Anuncio de servicio público – Radio
Informacion sobre la Asociacion Americana del Habla, Lenguaje y Audicion (ASHA, American Speech-Language-Hearing Association)
ASHA es la asociación profesional y científica que en ámbito nacional verifica las credenciales de más de 223,000 miembros y afiliados que son audiólogos; patólogos del habla y el lenguaje; científicos especializados en el habla, el lenguaje y la audición; personal de apoyo de audiología y patología del habla y el lenguaje; y estudiantes. Los audiólogos se especializan en prevenir y evaluar los problemas de audición y equilibrio, así como en brindar tratamiento audiológico, incluidos los auxiliares auditivos. Los patólogos del habla y el lenguaje identifican, evalúa y tratan los problemas del habla y el lenguaje, incluidos los problemas de deglución.